CONFIABILIDAD

Módulo de Confiabilidad – ICM Systems

Integración de datos

Conecta sensores IoT, órdenes de trabajo, sistemas ERP y bases técnicas para análisis de confiabilidad.

Visualización interactiva

Indicadores claves de rendimiento en paneles dinámicos y comparativos por activo, equipo o zona.

Decisión basada en IA

Alertas automatizadas, recomendaciones por patrón de falla y evolución predictiva del estado operativo.

Mapas y Telemetría

Monitoreo geolocalizado de activos y sistemas de telemetría conectados que reportan condiciones en tiempo real.

El módulo de confiabilidad de ICM Systems permite medir, visualizar y mejorar la disponibilidad operativa de tus activos críticos, integrando datos técnicos, órdenes de trabajo y analítica avanzada en tiempo real.

Indicadores Técnicos Clave

  • MTTR – Tiempo Medio de Reparación: mide cuánto tarda en promedio la reparación de un activo.
  • MTBF – Tiempo Medio entre Fallas: analiza la frecuencia de fallas por activo.
  • % de Disponibilidad: refleja el porcentaje real de activos operativos respecto al total.
  • Órdenes de mantenimiento abiertas: indicador directo de riesgo operativo.
  • Sistema que más fallas presenta: permite orientar las tareas de mantenimiento a lo que resta disponibilidad.
  • Porcentaje de mantenimiento preventivo vs correctivo: implícitamente muestra la calidad del mantenimiento preventivo.

Visualización en tiempo real

Los indicadores se muestran en un panel dinámico con gráficas de línea y barras, comparativos por día, semana o mes, y filtros por tipo de equipo, unidad o ubicación. Puedes identificar tendencias, brechas de cumplimiento y focos críticos en un solo vistazo.

Análisis automatizado

ICM Systems incorpora algoritmos de inteligencia artificial que evalúan la evolución de los indicadores y generan alertas cuando:

  • La disponibilidad baja del umbral definido
  • Se detectan patrones repetitivos de falla
  • El MTTR supera el tiempo objetivo operativo

Toma de decisiones basada en datos

Este módulo permite justificar acciones de inversión, renovación de equipos, redistribución de carga de trabajo o mejoras en la programación del mantenimiento. Todo bajo una lógica de confiabilidad centrada en el desempeño técnico real.